
Ballet Flamenco de Andalucía
El Ballet Flamenco de Andalucía, compañía Institucional de danza de la Junta de Andalucía, representa a esta comunidad y le pone cara a su arte más singular en escenarios de todo el mundo.
+El Ballet Flamenco de Andalucía ha cosechado importantes logros como compañía artística —con gran éxito de público y crítica— que han sido reconocidos en su historia con premios y galardones, entre ellos el Premio Nacional de Coreografía y varios Premios Max y Giraldillos de la Bienal de Flamenco de Sevilla. A esto hay que sumar, además, el papel fundamental que desempeña en la captación de nuevos públicos y en la extensión del arte andaluz desarrollando espectáculos de calidad. Como compañía pública, es un proyecto cultural que genera oportunidades para creadores y explora nuevos talentos para la música y la danza.
La compañía ha sido cuna de algunos de los grandes nombres del flamenco de hoy, y con el paso de sus distintos directores ha ido enriqueciéndose y adquiriendo madurez y reconocimiento. En este sentido, es importante recordar la huella que han dejado en ella Mario Maya, José Antonio Ruiz, María Pagés, Cristina Hoyos, Rubén Olmo, Rafaela Carrasco, Rafael Estévez y Úrsula López, así como Manolo Marín, Eva Yerbabuena, Fernando Romero, Isabel Bayón, Javier Latorre, Rafael Campallo, Javier Barón, Manolete, Antonio Gades, Alejandro Granados y Valeriano Paños.
Gracias a todos ellos, y al personal artístico, técnico y de producción que forma parte del Ballet Flamenco de Andalucía, nuestra comunidad autónoma y el flamenco han llegado un poco más lejos —se han llevado a cabo más de 1.500 actuaciones en los cinco continentes y sus espectáculos los han visto más de 1.500.000 espectadores— haciendo el mundo un poco más pequeño al tocar el corazón de miles de personas.
Andalucía tiene en su cultura un potente imaginario de cohesión social y territorial. Y, dentro de ella, el flamenco es el arte que nos identifica dentro y fuera de nuestras fronteras. La Unesco valoró su aportación universal declarándolo en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La tutela y protección del flamenco es un mandato del Estatuto de Autonomía que reside en la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. El mantenimiento del Ballet Flamenco de Andalucía es una de las medidas de respaldo y difusión de nuestro género cultural por excelencia. Los hilos de la cultura andaluza se tejen junto a los pasos de baile en este programa, que busca convertirse en un ágora para creadores e intérpretes de primera línea y que promueve la participación y el desarrollo profesional de artistas andaluces. Surgido en 1994, cuando la Junta de Andalucía lo creó con el nombre de Compañía Andaluza de Danza, ha contado con la dirección de los más grandes coreógrafos y ha paseado el flamenco por numerosos escenarios de España y del resto del mundo.
En 2004 pasa a denominarse Ballet Flamenco de Andalucía. Hoy es un emblema de la cultura andaluza, del arte jondo y de los valores y sentimientos de un pueblo, una compañía que seguirá hilando el arte más representativo de Andalucía allí donde lleguen los pasos del baile flamenco.