
María Pagés
Si hay algo que defina la creatividad poliédrica de María Pagés, es su arraigado sentido ético de la cultura. Pagés es pionera en el entendimiento de la danza flamenca como una expresión cultural contemporánea. Sus coreografías superan los estereotipos y las diferencias culturales y fomentan el diálogo entre los lenguajes.
+De origen catalán, sevillana de nacimiento y madrileña de adopción, esta creadora iconoclasta ha llevado la cultura española a los mejores teatros del mundo, aunando danza y compromiso social.
Pagés es Premio Nacional de Danza (Creación), Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Premio Cultura de la Comunidad de Madrid, Medalla de la Ciudad de Sevilla, Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla, Premio Meridiana. Los 10 premios Giraldillo de la Bienal de Sevilla la confirman como una coreógrafa española imprescindible.
Ha creado, entre otras, Sol y sombra, El perro andaluz. Burlerías, La Tirana, Flamenco Republic, Sevilla, Autorretrato, Dunas, Utopía, Siete golpes y un camino, Yo, Carmen, Óyeme con los ojos, Una oda al tiempo, Fronteras y Paraíso de los negros.
Actualmente lidera el proyecto del Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada, junto a El Arbi El Harti, su compañero creativo.