Esperanza Fernández

Esperanza Fernández, 40 años en la música
De la Raíz
Bodega González Byass
Estreno absoluto

SINOPSIS

"Esperanza Fernández: la voz del flamenco" cumple 40 años dedicada en cuerpo y alma a la música.

Este nuevo espectáculo recopila una carrera brillante de una de las mejores artistas contemporáneas del flamenco.

Con un formato muy escénico y rompedor, Esperanza Fernández muestra con una amplitud de mirada, pero acompañada siempre de su sello personal y su lado más íntimo, una imagen renovada y actual enfocada al futuro prometedor que está por llegar.

Acompañada de grandes artistas del panorama musical, versionando temas de los mismos y generando un show vibrante y con muchísima esencia, Esperanza celebra el gran éxito de su carrera en el lugar que le ha visto crecer: un escenario rodeado de artistas”

Además, la artista, comprometida con las causas sociales, en esta nueva gira de 40 únicos conciertos enfocados al gran formato tiene un objetivo claro: la donación de 40.000€ a una asociación benéfica.

Ficha artística

Cante Esperanza Fernández
Guitarra Miguel Ángel Cortés
Palmas Laura Marchena, Víctor Carrasco
Percusión Miguel Fernández
Piano Alfonso Aroca

Trayectorias

Esperanza Fernández

Esperanza Fernández

Ha sido valorada como una de las mejores voces principales de cante flamenco.

Nacida en el barrio de Triana (Sevilla), es una cantante flamenca nacida en una familia de importantes cantaores, guitarristas y bailaores.

Ha sido valorada como una de las mejores voces principales de cante flamenco, destacando la gran versatilidad de su voz a la hora de prestarse a estéticas musicales bien diferentes entre sí: desde dúos flamencos hasta jazz, orquesta de cámara y sinfónica.

Artista con gran proyección internacional, ha actuado en ciudades como Nueva York, París, Lisboa, Bruselas, Jerusalén o Japón entre otras.

Nominada a los prestigiosos premios Latin Grammy, Esperanza Fernández, intérprete protagonista de la versión del Amor Brujo de la Fura dels Baus, es la cantaora de flamenco que más veces ha interpretado la obra junto a diferentes orquestas sinfónicas y directores.

Cabe destacar su variada discografía, entre la cual se encuentra su último lanzamiento Se prohíbe el cante, que cuenta con la colaboración de artistas invitados como Miguel Poveda, Arcángel, Rocío Márquez, Jesús Méndez, José Valencia o Tomatito, entre otros.

Álbum grabado estrictamente en directo en diferentes teatros y peñas flamencas, ha sido calificado como uno de los cinco mejores álbumes de 2021 de música flamenca (ABC), así como por críticas como Manuel Martín calificándolo como un álbum brillante, de calidad y de auténtica personalidad.