Juan Fernández

De los Puertos
Muy Personal
Museos de la Atalaya
Estreno Absoluto

SINOPSIS

DE LOS PUERTOS
Es un viaje en el tiempo a los orígenes del cante y de los cantaores del Pto de Sta. María (Ciudad natal del artista).

Con sus estilos propios y del llamado “Cante de los Puertos”, la Seguiriya de Tomás “El Nitri”, los corrios del Negro del
Puerto y estilos de alegrías, cantiñas y soleares que conforman este espectáculo.

El bailaor ha querido identificar las sillas escenográficamente con cada letra de cada palo, introduciéndolas al baile y creando las distintas escenas y ambientes durante el espectáculo.

Desde la esencia de lo tradicional con la mirada más actual.

Ficha artística

Dirección escénica Emilio Ochando
Dirección musical Miguel Pérez
Coreografía Juan Fernández, Emilio Ochando, Moisés Navarro
Dirección Juan Fernández
Baile Juan Fernández
Guitarra Miguel Pérez
Cante Pepe de Pura, Miguel Lavi, Manuel Soto
Percusión Javier Teruel
Diseño de iluminación Antonio Valiente
Diseño de sonido Juan Luis Vela
Diseño de vestuario Antonio Parra, Juan Fernández
Taller de confección Antonio Parra

Trayectorias

Juan Fernández

Juan Fernández

2ª premio de coreografía de solo y premio a la mejor composición musical en el 29 certamen coreográfico de danza española y flamenco de Madrid.

Juan Fernández nace en Cádiz en el año 1984, a la corta edad de 10 años comienza sus estudios de flamenco y clásico español, estudia con maestros como Paco del Puerto, Antonio el Pipa, Leonor Leal, Chiqui de Jerez, Fernando Belmonte, Fernando Galán, Charo Cruz.

Se traslada a Sevilla, ciudad en la que reside actualmente, donde el bailaor perfecciona sus estudios de la mano de Manolo Marín, Eva Yerbabuena, Pilar Ortega, Andrés Peña, Adela Campallo, El Junco, etc. En su trayectoria profesional destacan trabajos como: Gira con la compañía “Las Minas Puerto Flamenco” con Juan de Juan y Eduardo Guerrero pisando escenarios en teatros de Australia, Canadá, Sudáfrica. También forma parte de festivales como: Of del festival de Jerez, Jueves flamencos de Cádiz, Festival de Ginebra y Circuito de las Peñas de Sevilla, entre otros. Forma parte de la compañía de María Serrano con el espectáculo “Carmen” en España y Alemania.

Actualmente sigue recorriendo los mejores tablaos de España, como El Arenal, Los Gallos, El Cordobés, Las Carboneras, Casa Patas, Villarosa y lo compagina con su parte docente realizando workshops en España, Japón, Londres.

A lo largo de su trayectoria cuenta con un extenso palmarés de premios relevantes:

Premio de la crítica

Al mejor espectáculo flamenco en Japón llamado “Triángulo”.

1º premio del concurso Villa de Guillena.

1º premio del concurso “La Perla de Cádiz”.

1º premio del concurso Flamenco de Ubrique.

2º premio del concurso “Anila la gitana de Ronda”.

2º premio del concurso de la Federación de peñas de Sevilla para los jóvenes valores flamencos.

2ª premio de coreografía de solo y premio a la mejor composición musical en el 29 Certamen Coreográfico de danza española y flamenco de Madrid.