Juan Tomás de la Molía

Vertebrado
Sol@s en Compañía
Sala Compañía

Ficha artística

Dirección Manuel Liñán
Composición musical Jesús Rodríguez

Trayectorias

Juan Tomás de La Molía

Juan Tomás de La Molía

En Febrero de 2020 gana el Concurso Flamenco Puro de Jerez, cuyo premio consistía en la presentación de su espectáculo en el Festival de Jerez 2022.

Nace, en Trebujena (Cádiz), el 23 de febrero del 2000. Comienza sus estudios de danza a los 6 años, en la Peña Los Cernícalos, Jerez de La Frontera. Un año más tarde, la bailaora Carmen Cortés lo reclama en los Jardines Sabatini de Madrid, llevándose una gran ovación del público.

En 2009, ingresa en la academia Sevilla de José Galván y este mismo año participa en el espectáculo «En clave de sol», dirigido por Gerardo Núñez.

En 2010 es elegido componente del elenco de los trece mejores niños flamencos de Andalucía para participar en el programa televisivo “Mi primer Olé”, dirigido por Paco Lobatón y presentado por Pastora Soler, demostrando su amor y arte por el flamenco.

En 2012, es reclamado como artista invitado para actuar en la gala de los premios taurinos. Un año más tarde, es elegido como cuerpo de baile de la primera edición del programa televisivo “Se llama Copla Junior”. Durante este año recibe clases particulares de Farruquito.

En 2014, gana una beca de flamenco, para recibir clases intensivas, durante un mes, de la mano de Javier Barón y Milagros Mengíbar, en la Fundación Cristina Heeren.

En 2016, gana el segundo premio del Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla. Este mismo año, comienza a participar como bailaor con la Banda Morisca e inicia una gira por Europa.

En 2018, es componente junto a Manolo Marín y Pascual de Lorca del espectáculo «Entre Generaciones”, llevado a cabo en Alemania. Este mismo año, viaja por América con la Banda Morisca por ciudades como: Nueva York, Miami, Chicago, Nueva Orleans, San Antonio y La Habana.
En julio de 2018, es ganador del primer premio del concurso de baile Manolo Soler. Concurso de baile internacional de la Fundación Cristina Heeren, obteniendo una beca acciona para el curso anual 2018/2019 y recibiendo clases de grandes maestros como: Javier Barón, Milagros Menjibar, Rafael Campallo, Antonio Molina «El Choro», Rubén Olmo, etc.

El 18 de agosto clausura la feria de Trebujena con el estreno de su primer espectáculo “DESDE EL ORIGEN”.

En 2019, gana el primer premio del Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla y es requerido en el Tablao Cordobés de Barcelona para actuar con artistas como Karime Amaya y Paloma Fantova.

En Febrero de 2020 gana el Concurso Flamenco Puro de Jerez, cuyo premio consistía en la presentación de su espectáculo en el Festival de Jerez 2022.

En 2021, Juan, se proclama semifinalista en el concurso de cante de Las Minas.