
Shoji Kojima
Nace en Tokushima, Japón, 1939. Licenciado en Arte de la Universidad de la Música de Musashino, estudió opera, ballet clásico, danza moderna y conoce el flamenco.
+En 1966, se traslada a España vía Ferrocarril Transiberiano con la desición de no volver a Japón hasta que se haga bailaor hecho y derecho. Instalado en Madrid, aprende el baile en Estudio Amor de Dios. En 1967 es elegido miembro de la Compañía Nacional de Ballet Española y realiza una gira por la Unión Soviética en la misión cultural hispano-soviética. En 1970 sale en el programa de la Televisión Española “Estudio Abierto” y se da a conocer su nombre por toda España. Trabaja en tablaos prestigiosos como “Los Gallos” de Sevilla y “La Taberna Gitana” de Málaga sin ir más lejos, inaugurando “El Embrujo” con Isabel Pantoja. En 1971 participa en Festival Potaje Gitano de Utrera, el homenaje a Manolo Caracol. En 1973 baila ante el príncipe Akihito y la princesa Michiko en la fiesta de bienvenida a España que les ofrece la Casa Real Española en el Alcázar de Sevilla.
Regresa a Japón en 1976 y cada año presenta un espectáculo muy original, fundando su propio estudio en Tokio en 1980. En 1985 el Departamento de Asuntos Culturales del Ministerio de Educación le concede el Premio Festival de Arte por su espectáculo Shin-i no homura (Ardor de ira), obra que también es galardonada con el Premio XVIII Asociación Japonesa de Críticos de Danza.
Aparte de sus recitales en Japón, actuó varios festivales importantes de España como Festival Ciutat Vella (2001), Festival de Guitarra de Barcelona (2003), Festival de Jerez (La Celestina2011,Fatum2014, A este chino no le canto2016 y Flamenconautas Vamo`Alla 2018) , Bienal de Sevilla (2012) , etc. También participa obra Simulacrum de Alan Lucien, estrenada en Oslo en 2016.
Ha conquistado, entre otros premios, la Cruz de Oficial de la Reina Isabel (2000), Medalla Púrpura del Gobierno de Japón (2003), Encomiendo de la Orden de Mérito Civil (2009), Orden de la Cultura de Japón (2009). Orden de Sol Naciente , Estrella Dorada y Plateada(2018).