Manuel Liñán

Pie de hierro
Teatro Villamarta

“Pie de Hierro” es un duelo, una conversación vehemente con la tradición. Quiero dar respuestas a mi inconformidad y generar nuevas preguntas para mi futuro. Un espectáculo que a pesar de la violencia y la rebeldía busca el abrazo humano del entendimiento, el calor sincero de los brazos que se encuentran.

Espectáculo dedicado a Manuel Arroyo Pie de Hierro: Mi padre

Ficha artística

Dirección Manuel Liñán
Asesor de escena Alberto Velasco
Coreografía Manuel Liñán
Baile Manuel Liñán
Colaboración especial David Carpio
Música Víctor Guadiana, Juan Campallo
Asesor musical David Carpio
Palmas Ana Romero, Tacha González
Guitarra Juan Campallo
Violín Víctor Guadiana
Guitarra eléctrica Víctor Guadiana
Batería Jorge Santana
Diseño de iluminación Álvaro Estrada A.A.I
Diseño de vestuario It spain
Diseño de sonido Ángel Olalla
Fotografía MarcosGpunto
Tour manager Inés García
Ayudante de producción Inés García
Producción ejecutiva Ana Carrasco
Management Ana Carrasco
Distribución www.peinetaproducciones.com
Producción Manuel Liñán
Creación y resistencia artística Conde Duque

Trayectorias

Manuel Liñán

Manuel Liñán

Manuel Liñán no es sólo bailaor sino también coreógrafo y director. Es invitado en numerosas ocasiones para coreografiar espectáculos por compañías como el Ballet Nacional de España, Rafaela Carrasco, Teresa Nieto y el Nuevo Ballet Español.

Bajo estas premisas surge Rew con Daniel Doña, un proyecto que le permite desarrollar un trabajo de coreografía y dirección conjunta.

En 2008 comienza su andadura en solitario estrenándose con Tauro. Más tarde continúa con Mundo y Aparte Sinergia, espectáculos con los que tuvo la oportunidad de recorrer numerosos festivales de prestigio como el Festival de Jerez, que le valió el premio bailarín revelación 2012.

Un año más tarde le es concedido el Premio Max de las Artes Escénicas como mejor intérprete de danza masculino y el Premio de la crítica Flamenco Hoy como mejor bailaor.

En 2014 estrena Nómada en el marco del Festival de Jerez, espectáculo de gran formato donde pone de manifiesto sus dotes como bailarín y coreógrafo extraordinario. Gira con este espectáculo en los mejores Festivales del mundo.

En 2016 presenta su último trabajo Reversible ganando el premio de la Critica del Festival de Jerez. Actualmente se esta programado en los mejores Festivales especializados como por ejemplo: Festival de Nimes, Bienal de Holanda y Flamenco Festival London.

En 2018 presenta Baile de autor, una propuesta intima que estrena en el Teatro Villamarta, dentro del Festival de Jerez. Este espectáculo continua en gira nacional e internacional.

Entre sus premios destacan los siguientes:

Premio otorgado por Hugo Boss a nuevos valores de la Danza 2003.

Primer Premio de Coreografía solista en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004.

Premio al bailarín sobresaliente en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004.

Premio al Bailaor Revelación otorgado por Deflamenco.com 2006.

Premio MAX de la artes escénicas de España por la mejor coreografía por De Cabeza 2009.

Finalista a los premios MAX 2009, 2010, 2011 y 2012 como mejor intérprete de Danza.

Premio Bailarín Revelación del Festival de Jerez 2012.

Premio Max 2013 como mejor intérprete masculino de Danza.

Premio de la crítica especializada Flamenco Hoy 2013  y 2014 como mejor bailaor.

Premio Granada Joven  2014 en la modalidad de ARTE otorgado por el Instituto Andaluz de Granada.

Premio de La Critica del Festival de Jerez 2016 por Reversible.

Premio Max 2017 como mejor intérprete masculino de Danza.

Premio NACIONAL DE DANZA 2017.

Premio de la Critica del Festival de Jerez 2020 por Viva!!

Premio Max del publico 2021 por Viva!!

Pozo de plata 2022

Premio de Danza “Pop Eye” 2022 de las artes escénicas nacionales