
Manuela Carpio
En 1985, recibe la Copa de Jerez de baile, premio otorgado por la entonces Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera.
+Manuela Moneo Carpio nace en Jerez de la Frontera, en el seno de dos familias de gran tradición y renombre artístico de la ciudad, como son los Moneo y los Carpios. Empieza a bailar desde muy pequeña, bajo la enseñanza del maestro de baile Cristóbal Fernández hasta la edad de nueve años que pisa por primera vez los escenarios con el grupo España-Jerez que dirige Manuel Morao.
Manuel Morao, su gran valedor a lo largo de muchos años, la llama para que forme parte de su compañía, con la que trabajará en sucesivos espectáculos recorriendo, en diferentes giras, los escenarios de EE.UU y España: Carnegie Hall de Nueva York y Brooklyn Center de Miami entre los más destacados de EEUU, además de muchos otros. En España, Lope de Vega de Sevilla, Albéniz de Madrid. Estos espectáculos, dirigidos por el mismo Manuel Morao han cosechado grandes éxitos de público y crítica. Manuela Carpio siempre figuró como primera bailaora en: «La fragua de Tío Juane» en 1984, «Jerez por el mundo» 1985, «Esa forma de vivir» en 1990, «El llanto de un cante» en 1998 y «Sentir gitano» 1999. Así mismo, Manuela Carpio compagina su actividad artística con grandes maestros como Matilde Coral, Teresa de la Peña, Rafael «el negro»…..Con los que van ampliando su formación.
En su carrera profesional también figuran los tablaos, bailando en algunos tan importantes como «Los Canasteros» en Madrid y «Carmen Amaya» y «El Cordobés» en Barcelona.
Extensa es la lista de festivales en los que Manuela Carpio ha participado entre los que figuran la Bienal de Sevilla de 1984, la fiesta de la Bulería de los años 85,87,88,91,92 y 2015, los Viernes flamencos de los años 89 y 90, Festival de La Puebla de Cazalla, festival de Hospitalet entre otros muchos.
Ha trabajado con artistas de la talla de Manuela Carrasco, Joaquín Grilo, Sara Baras, Carmen Ledesma, Antonio el Pipa, Matilde Coral, Chocolate, el Torta, Moraito Chico.
Ha intervenido en diferentes programas de televisión como “La puerta del cante» 1991, «Mejor compás» 1992, «La puerta del cante» 2000, así como múltiples apariciones en diferentes transmisiones de Canal Sur.
Su reaparición artística se produjo en 2006 cuando estrenó «Casta de una bailaora» con gran éxito en el Festival de Jerez de la Frontera, en la sala Compañía. Posteriormente ha representado este espectáculo en diversos festivales como el Festival Flamenco de Zamora en agosto de 2007 y el Festival de Flamenco de Istán en Málaga, en agosto de 2007.
Asimismo ha participado en las fiestas de otoño de 2007 de Jerez de la Frontera. Presentando su espectáculo en la plaza de la Asunción, con gran éxito. Llevó su espectáculo flamenco «Manuela en familia» a París, invitada por Flamenco en Francia en 2013 en el Teatro Salle Ravel, con gran éxito de público y repercusión.
Fue invitada al Teatro Lope de Vega de Sevilla en 2014 para bailar con Tomasa «la Macanita» y Juana la del Pipa en “voces cantaoras”. Participa en la XLVIII Fiesta de la Bulería de Jerez con su cuadro flamenco siendo la triunfadora de dicha fiesta en septiembre de 2015. En 2016 actúa con su cuadro en solitario en un Viernes Flamenco de Jerez. En 2017 presenta en el XVII Festival de Jerez “Manuela Carpio y su gente” consiguiendo que fuese elegida Segundo Espectáculo mejor valorado por el público.
También actúa en el Festival de la Yerbabuena de las Cabezas de San Juan.
En 2018, el Ayuntamiento de Jerez la propone y es nombrada directora artística de la Fiesta de la Buleria homenaje a Manuel Moneo. En 2019 toma la iniciativa junto al resto de artistas y prepara un gran homenaje a su primo Juanillorro recientemente fallecido. Actúa ese mismo año en la Caracolá de Lebrija y en el Festival de Joaquín de la Paula de Alcalá de Guadaira. Además, se presentó con gran éxito en la Suma Flamenca de Madrid
Es profesora de los cursos que imparte el Teatro Villamarta en el Festival de Jerez anualmente y dirige su propia academia de baile con gran número de alumnos/as de todo el mundo.