
Marco Vargas & Chloé Brûlé
Vargas & Brûlé conforman un equipo en permanente sintonía creativa con un lenguaje propio desde el flamenco y la danza.
+Con más de 16 años de complicidad, casi un millar de representaciones, una veintena de premios y 14 espectáculos estrenados, han formado parte de las programaciones nacionales más relevantes y mostrado sus creaciones en lugares destacables como el Teatro Central (Sevilla), Mercat de Les Flors (Barcelona), Festival de Teatro Clásico de Mérida, Teatro Victoria Eugenia (San Sebastian), Teatro Romano de Itálica, Conde Duque (Madrid), Tanzhaus (Düsseldorf), Théâtre Forum Meyrin (Genève), Le Quartz-Scène nationale (Brest), Théâtre du Rond-Point (París), Festival MIRADAS de Santos (Brasil), y el SIDance de Seul (Corea), entre otros.
“… Parecen capaces de renovar el diálogo entre danza contemporánea y flamenco y la relación entre ambas artes y la calle, dos de los pilares de su mencionado lenguaje, junto con la búsqueda de imágenes bellas e impactantes, la energía y la pasión y la creación de dramaturgias simbólicas en torno a temas fundamentales de la existencia humana. Unos ejes temáticos nunca abandonados que también les han proporcionado una coherencia inapelable.
La complicidad del dúo y la complementariedad encontradas en sus coreografías nos hacen pensar en las relaciones humanas y la capacidad de comprensión y de entendimiento mutuo. La palabra diálogo quizás sea la clave de esta compañía, al ser capaces de integrar cante y baile con danza contemporánea, vestuarios folklóricos y nueva tecnología, paisajes sonoros electrónicos con actitud flamenca, lo masculino con lo femenino. Verdad y espectáculo. Sentimiento y cabeza.”
Gonzalo Andino, Revista La Teatral
LA COMPAÑÍA
Después de su última producción Los cuerpos celestes, dónde llevaban su imaginario al espacio cósmico, Vargas & Brûlé vuelven a pisar tierra con ORIGEN, un trabajo que homenajea la vida rural y realza su poética cultural.
Desde 2005 los creadores y coreógrafos siguen difuminando fronteras. Después de bailar la palabra del poeta Fernando Mansilla, viajar al cosmos con la música de Miguel Marín o hacer de su cantaor de referencia, Juan José Amador, un actor más en la escena, reúnen ahora en ORIGEN un elenco singular y pintoresco: siete artistas para invocar a los que nos han precedido a través del baile y del toque, en una reflexión sobre los ciclos de la vida y la fugacidad de éstos.
Sin dejar de lado su característico lenguaje, la compañía sevillana da un paso más en su larga trayectoria invitando al espectador a detenerse para percibir el valor de lo pequeño y la riqueza de lo elemental.