
Juan Diego Mateos
Nace en Jerez de la Frontera. Con 13 años empieza a tocar, formándose en la academia de guitarra de Manuel Lozano “El Carbonero” y José Luis Balao.
+Trabaja con Joaquín Grilo en el Ballet Albarizuela a los 16 años. En busca de grandes oportunidades apuesta todo por Madrid.
Su carrera profesional se desarrolla allí trabajando con artistas de la talla de Miguel Poveda, José Mercé, Jorge Pardo, Antonio Canales y Pepe de Lucía.
Casi una década después regresa a Jerez. Graba su primer disco en solitario, “Luminaria”, en el que colaboran figuras como Jorge Pardo, Remedios Amaya, Carles Benavent y Diego Carrasco, siendo galardonado con el Premio de la Crítica de Flamenco. Este trabajo llamó la atención de la corporación internacional BOSE, líder en alta fidelidad, siendo elegido como el único artista flamenco participante en la grabación de una serie de DVD de demostración de sus equipos, con presencia en 32 países.
Juan Diego ha trabajado con Joaquín Cortés, Lola Greco, El Pipa, Canales, El Grilo, Juana Amaya, Gerardo Núñez, José Luís Montón, Carmen Linares, José Mercé, Sorderita, Poveda, Duquende, Marina Heredia, Diego Carrasco, Tomasito, Jorge Pardo, Carles Benavent, Bola y Kely, Cepillo, Madriles, y la musa Remedios Amaya con su hija Samara y Luis Moneo.
Conoce al compositor Antonio Soteldo “Musiquita” durante la grabación del disco “Mira” de Jorge Pardo, ofreciéndole realizar unos arreglos de cuerdas para Rondeñas en “Luminaria”. De ahí surge la idea de una trilogía de álbumes con composiciones mezcladas entre flamenco y las obras de “Musiquita”.
“Respira” es el nombre elegido para su segundo trabajo, compuesto mano a mano con “Musiquita”, y grabado en los estudios Long View Farm (Massachussets) bajo la producción artística de Steve Ruggere. Su última publicación se titula “Bedallama”, con una línea musical mesurada, elegante y diferenciadora.